viernes, marzo 31, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Opinión

REFLEXIONES GEOPOLITICAS

Share on FacebookShare on Twitter

Por: Dr. Belisario Rodriguez Garibaldo
Hay que mantener fe en el ideal, pero poder cambiar la realidad es lo que hace la diferencia. Estamos todos ante la encrucijada de nuestros tiempos. El mundo se encuentra ante una transición posmoderna de paradigmas; mas que una época de cambio, estamos ante un cambio de época, no exenta de conflictos. La humanidad se encuentra en la disyuntiva ante el abismo – o la salvación; como dijo Juan Pablo II: “El siglo XXI será del espíritu humano o no será”.

Barack Obama es un progresista pragmático. Tiene mayoría en el Congreso, es una ventaja para él. Sus desafíos mas importantes son la crisis financiera mundial, los problemas en Oriente Medio donde USA tiene un predominio militar, apuesta por mayor diplomacia y mantener la paz a nivel internacional, tener mas aliados y promover el comercio internacional. En USA sus prioridades serán mejorar la economía del país, regulación del mercado y promover mas empleo, aumentos públicos para la salud, educación y servicios sociales, con apoyo a temas mas liberales como el medio ambiente, el derecho al aborto y derechos civiles de minorías étnicas.

Barack Obama está a favor de un retorno paulatino de disminución de las tropas americanas en Irak, además de relevar a las actuales que queden por nuevas. Su estrategia es el mantenimiento de bases militares en Irak y otros países de oriente medio, evitando participación directa de tropas americanas en el conflicto iraki, pero manteniendo ayuda militar y económica al ejercito iraki, mantener a asesores militares adiestrando a los soldados irakies, para que estos sean los encargados directos de combatir las insurgencias irakies, además de la ayuda económica al gobierno irakie para el desarrollo e infraestructuras. Obama no le es posible retirarse del todo de forma unilateral de Irak, abandonando a Irak a su suerte, pues EE.UU. creo esta situación en Irak, toda vez que Irak se encuentra en una situación de pre-guerra civil, donde la mayoría chiíta intentan obtener el poder político.

En este momento el gobierno irakie es una coalición encabezada por chiítas moderados, sunies moderados, kurdos y sectores laicos democráticos, sin embargo los chiítas moderados del gobierno tienen tensos acuerdos de gobernabilidad – y a veces confrontaciones, con los chiítas fundamentalistas encabezados por las milicias del Ejercito del ‘Mahdi’ del clérigo musulmán Mustafa Al Sader apoyadas por el gobierno islámico chiíta de Irán, cuyo objetivo es unificar la mayoría chiíta del país en aras de hacerse del poder político (por los votos o las armas) hasta crear una Republica Islámica de Irak, fronteriza y aliada de la Republica Islámica de Irán.

Por otro lado esta la insurgencia del triangulo sunnie, estos sectores minoritarios fluctúan entre la insurgencia surgida de la resistencia militar – paramilitar del antiguo régimen baas de Sadam Hussein (integrado por mayoría sunnie), y los sectores sunnies fundamentalistas vinculados a Al Qaeda y al ex régimen taliban afgano (integrado por sunies fundamentalistas), en donde Al Qaeda se ha fortalecido en Irak a través de milicianos (muhaidines) proveniente de todos los países árabes, desplazando su capacidad operativa a Irak, antes fuertes en Afganistán, sin embargo en Afganistán Al Qaeda sigue combatiendo desde las montañas afganas juntos con los talibanes contra el actual gobierno y ejercito afgano, a las tropas anglo-americanas, tropas de OTAN y Casco Azules (ONU), aunado que Al Qaeda y Taliban tienen una alianza en Pakistán con las tribus y milicias pashtun (sunies) de la frontera afgano-paquistaníes, que a su vez intentan desestabilizar y derrocar al gobierno paquistaní.

En mención del conflicto del Líbano, donde las milicias chiítas de Hesbola apoyadas por Irán y los partidos sunies, intentan tomar el poder político del Líbano (que ya tuvieron alguna vez durante la ocupación Siria) apoyados por Siria que es gobernada por el mismo partido baas que gobernó Irak con Sadam Hussein, enfrentados de esa forma al actual gobierno cristiano – demócrata libanés apoyado por Israel y EE.EU. Como pueden ver el escenario geo-político de oriente medio es sumamente complejo e inestable, donde EE.UU. y sus aliados (cuyo máximo interés económico durante el gobierno de George Bush es el control y participación en las reservas petroleras de oriente medio, energético que es el torrente sanguíneo de la economía industrial del mercado mundial) se encuentran en medio de una situación inexorable de la cual no existe una salida fácil.

Recordemos que muy a pesar de lo que Obama quiere hacer como progresista liberal, otra cosa es lo que le permita la situación internacional y los intereses económicos de Wall Street. Hace algunos años durante la guerra fría John F. Kennedy también creía en la paz, la diplomacia y los derechos humanos, pero heredo de otros gobiernos republicanos el conflicto de Vietnam en la cual tuvo necesariamente que participar con asesores militares y tropas americanas de retaguardia en bases militares, hasta la participación directa con tropas militares americanas; este conflicto duro mas de una década, intensificado durante los gobiernos subsiguientes de Lyndon Jhonson (demócrata, sucesor de Kennedy) y Richard Nixon (republicano) hasta la predecible caída de Saigon con la derrota militar americana en Vietnam, cuyo saldo fue dos millones de muertos vietnamitas, 10 millones de refugiados vietnamitas y mas 60 mil soldados norteamericanos muertos.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023