jueves, marzo 23, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Opinión

EN DEFENSA DE MARTÍN TORRIJOS ESPINO

Share on FacebookShare on Twitter

A Omar Torrijos Herrera, In Memoriam.
Por: Dr. Belisario A. Rodríguez Garibaldo.
El economista Martín Torrijos Espino, presidente electo de la Republica de Panamá de 2004 a 2009 por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), de orientación social democrática, progresista, reformista y centro-izquierda, y afiliado a la Internacional Socialista. Actualmente Martín Torrijos Espino ocupa el cargo de Presidente del Comité de América Latina de la Internacional Socialista.

Con respecto a las informaciones controvertidas y acusaciones publicas de corrupción en contra de Martín Torrijos Espino, realizare ciertas aclaraciones necesarias. Tal como exige la ley electoral panameña, al asumir el cargo como presidente de la Republica, Martín Torrijos Espino, presento al Tribunal Electoral de Panamá, la debida declaración de bienes y activos personales, declaración que realizo por igual al abandonar el cargo presidencial como exige la ley electoral.

Martín Torrijos Espino ha declarado como propiedades personales además de cuentas bancarias, a una casa familiar, una casa de playa, un par de automóviles y una lancha, también ha asegurado de haber iniciado estas adquisiciones desde antes de ser Presidente de Panamá. Esta es información publica que esta a disposición del Registro Publico de Panamá y de las Agencias Bancarias de Panamá. Hasta ahora no existe nada que demuestre que su patrimonio personal haya sido adquirido de forma mal habida. Martín Torrijos Espino ha aclarado a los medios de comunicación en reseñas de vida que todos sus bienes y activos ha sido obtenidos producto del trabajo y emprendimiento personal.

De igual forma esta a disposición del Nodo de Transparencia Publica de la Presidencia de la Republica de Panamá, a registro de control de la Contraloría General de la Republica y registro presupuestario de finanzas publicas del Ministerio de Economía y Finanzas, los respectivos montos asignados en salarios y viáticos del cargo de Presidente, así como los montos de gastos de las partidas especiales asignadas a la Presidencia durante el periodo de gobierno de Martín Torrijos Espino de 2004-2009.

Además de sus haberes declarados antes de asumir la presidencia, Martín Torrijos Espino ha declarado a diversos medios de comunicación y es información publica de su reseña de vida, que:

– Radico varios años en Estados Unidos, en donde realizo sus estudios medios y universitarios.

– En Estados Unidos fue Gerente de Operaciones de McDonald Corporation (Chicago, EE.UU.).

– Fue asesor económico y socio en las Empresas Marítimas de Hugo Torrijos (primo) en Panamá.

– Es socio con Ubaldino Real (compadre) de la Empresa Constructores y Consultores en Panamá.

– Ha sido importador-vendedor de material y equipo de construcción y para la agro-industria en Panamá.

Constructores y Consultores, por informaciones publicas patrimoniales y fiscales han declarado tener varios proyectos, consultorías y contratos en el sector privado de construcción, inmobiliario, urbanismo y concesión de obras publicas, en Panamá y otros países, en especial Republica Dominicana, declarando el apego a las leyes de contratación publica, impuestos fiscales y responsabilidad publica empresarial. Las ultimas informaciones publicas reseñadas por los medios de comunicación es que se han asociado con el Grupo Cisneros del empresario Gustavo Cisneros en varios proyectos en Republica Dominicana.

Una persona y ciudadano tiene todo el derecho de ganarse honestamente la vida para si mismo y para su familia mediante una profesión, oficio o negocio que permitan las leyes establecidas, lo que no es incompatible con la participación en actividades políticas, que pueden conducirle a ser funcionario publico designado, tal como Martín Torrijos Espino fue Viceministro de Gobierno y Justicia de 1994-1999 durante la presidencia de 1994-1999 de Ernesto Pérez Balladares (PRD) y Secretario de la Juventud del Partido Revolucionario Democrático (PRD), o en un cargo publico de elección, tal como Presidente electo de Panamá de 2004-2009 y Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Todas las personas y los grupos políticos, sociales y económicos de un país democrático debe actuar responsablemente en la medida que existen marcos legales de un Estado de derecho para actuar, demandar, denunciar, enunciar, parlamentar, gestionar o administrar los asuntos públicos o privados. Ninguna persona o grupo esta por encima de las leyes y la Constitución Nacional, sea del gobierno o de la oposición política, de la sociedad civil, sectores gremiales, cívicos y sociales, trabajadores, profesionales y empresarios. Las autoridades publicas y servidores públicos tienen prohibido por las layes y la Constitución Nacional realizar acciones indebidas contra el Estado y las leyes del país, así como realizar acciones de persecuciones o de privilegios por razón de ideas políticas, credos o pertenencia a un sector especifico.

De haber indicios probables, causas legales o pruebas reales de concurrencia de delitos de corrupción o enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, las autoridades competentes están obligadas a realizar una investigación imparcial ajena a toda influencia de grupos políticos o de intereses, o de parcialidad con los gobiernos electos y partidos políticos. Tales diligencias le compete por ley al Tribunal de Cuentas y Dirección de Responsabilidad Patrimonial de la Contraloría General de la Republica, la Procuraduría de la Administración, la Procuraduría General de la Republica, la Corte Suprema de Justicia, la Asamblea Nacional, Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional y otras instituciones publicas.

Hasta ahora la única investigación que se ha iniciado en contra de Martín Torrijos Espino de parte de las autoridades judiciales, esta basada en las declaraciones publicas (testimoniales) a los medios de comunicación por parte del diputado Carlos Afu, de la actual bancada parlamentaria oficialista de la derechista Alianza del Cambio (Cambio Democrático & Partido Panameñista) del gobierno electo del actual Presidente de la Republica, Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014), acusando al ciudadano Martín Torrijos Espino, de haber estado implicado junto con otros dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en el tristemente celebre escándalo de cohecho (conocido como ‘Afu-Dólares’) de varios diputados en la Asamblea Nacional para realizar la aprobación parlamentaria del Proyecto Empresarial CEMIS, durante la presidencia de 1999-2004 de Mireya Moscoso (panameñista).

Se debe respetar el derecho constitucional y procesal de la presunción de inocencia (se es inocente hasta que se demuestre la culpabilidad), el derecho al debido proceso judicial imparcial e independiente, así como todas y cada una de las garantías fundamentales establecidas en la Constitución Nacional (vida, integridad, intimidad, libertad, ideas, bienes, honra, etc.) y de las garantías legales establecidas en las leyes nacionales por igual para todos los ciudadanos, de lo contrario, las autoridades, servidores públicos y ciudadanos que violen tales preceptos, podrían estar incurriendo a su vez en delitos de falsa denuncia, prevaricación ante la justicia, abuso de poder, calumnia e injuria, etc. en caso que se demuestre la inocencia de un acusado mediante un proceso judicial que debe ser imparcial y justo.

La Historia del Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha tenido penas y glorias, errores y aciertos, que pertenecen a la historia de la nación y del pueblo de Panamá, más de 40 años de constante servicio publico al pueblo panameño y al mundo, por el desarrollo de la nación y de la administración de la Republica. Los problemas socio-económicos del país son innegables, desde hace muchos años, y en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) se ha estado trabajando siempre por el diseño de programas y políticas de gestión publica del Estado para alcanzar a los mejores medios para sus soluciones mas adecuadas, aunque con fuerzas adversarias (panameñistas, liberales, etc.), normalmente se discrepa y diferencia sobre cual debe ser el método mejor.

En el Partido Revolucionario Democrático (PRD) se ha implementado un programa actual que propone un método social democrático que promueva una política económica a favor de la inversión privada en libre competencia y apoyo al productor nacional, generación de empleos, un gasto publico y social equilibrado, un Estado de instituciones eficaces, transparencia publica y modernización de la eficiencia institucional, servicios públicos básicos, tal como salud y seguridad social, educación y políticas sociales, vivienda social y obras comunitarias locales, obras publicas e infraestructuras, seguridad publica policial, higiene publica y agua potable, concesión publica en transporte e infraestructuras de servicios públicos de telecomunicación y energía eléctrica, e intentando minimizar a la pobreza mediante diversos programa de inclusión social.

* Biografía de Martín Torrijos Espino
Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Torrijos_Espino

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023