viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Panamá y Estados Unidos estrechan cooperación antidrogas

Oct 22, 2015
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Isidro RodríguezPanamá continúa perfilándose como uno de los países con más toneladas de drogas incautadas.

El presidente Juan Carlos Varela Rodríguez sostuvo este jueves una reunión de trabajo con el Comité de Interdicción de Drogas del gobierno de Estados Unidos encabezado por el Comandante de la Guardia Costera Paul Zukunft, como parte de los esfuerzos que desarrollan ambos gobiernos para fortalecer la cooperación en la lucha contra las drogas. 

El Comité de Interdicción de Drogas es el principal grupo inter-agencial del Gobierno de Estados Unidos responsable de liderar y coordinar los esfuerzos contra el narcotráfico a nivel operativo dentro y fuera de Estados Unidos.

Durante la reunión Varela Rodríguez reafirmó el compromiso de su administración de proteger la plataforma de servicios con los que cuenta Panamá para evitar que nuestro centro logístico y financiero sea utilizado para las actividades del crimen organizado.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que Panamá ha demostrado que cuenta con la capacidad de ser un socio aliado regional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Por su parte, el Almirante Zukunt reconoció que la producción y el consumo de cocaína van en aumento y como consecuencia en los países de la región se registra un aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico.

Esfuerzos contra el crimen organizado

Este encuentro permitió que los representantes de los estamentos de seguridad de ambos países compartieran estrategias para hacerle frente a las distintas modalidades del narcotráfico así como el deseo de continuar trabajando de manera coordinada para enfrentar este flagelo.

Panamá continúa perfilándose como uno de los países con más toneladas de drogas incautadas. En lo que va de 2015 se ha incautado 42 toneladas de drogas.

En ese sentido, el Presidente Varela destacó la disminución de más de un 50% de los homicidios en la ciudad de Colón durante su administración debido al éxito de los esfuerzos de interdicción de drogas, en combinación con el Programa Barrios Seguros a través de la capacitación y generación de oportunidades de empleo para jóvenes en riesgo social.

Sumado a esto, con el propósito de hacerle frente al crimen organizado y evitar que grupos al margen de la ley utilicen las costas y el territorio nacional para el trasiego de sustancias ilícitas puso en marcha la Operación Patria. Durante 40 días la Fuerza de Tarea Conjunta integrados por unidades especiales de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN); el Servicio Nacional de Fronteras (SENFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (SPI), reforzará los operativos en las costas y el territorio nacional.

Por el gobierno panameño participaron del encuentro la Vicepresidenta y Canciller de la República; Isabel de Saint Malo de Alvarado, el ministro de Seguridad Pública; Rodolfo Aguilera, el viceministro de la Presidencia; Augusto Arosemena, el director de la Policía Nacional; Omar Pinzón, el director del Consejo de Seguridad Rolando López, el Director del Servicio Nacional Aeronaval; Belsio González, el Subdirector de Servicio Nacional de Fronteras; Cristian Hayer, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá; Jorge Barakat, el director de Aduanas; José Domingo Núñez y el Director General de Ingresos; Publio Cortés.

Igualmente participó en el encuentro la Procuradora General de la Nación; Kenia Porcell.

Como parte de la delegación de Estados Unidos estuvieron presentes el encargado de negocios; Kevin O´Reilly, el Teniente General Joseph DiSalvo, el señor James Olson, y otros altos funcionarios del gobierno estadounidense.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Nueve años del Sí de los panameños

Next Post

Canal de Panamá entrega informe trimestral de la ampliación

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025